Reproducción asistida
Consumo de azúcar: posibles efectos negativos sobre tratamientos de fertilidad
El consumo de azúcar y edulcorantes artificiales tiene un efecto negativo en los tratamientos de fertilidad y de reproducción asistida, según un estudio dado a conocer por la Clínica Margen de Granada.
Células inmunitarias del útero ayudan a alimentar al feto en el inicio del embarazo
Los linfocitos T, también llamados “asesinos naturales” o “natural killers”, se encuentran entre las células inmunitarias más abundantes en el útero durante el primer trimestre del embarazo, pero su número disminuye sustancialmente después de que se forma la placenta. Un estudio chino publicado en Immunity muestra que esta población de células ayuda a optimizar la nutrición materna del feto en las primeras etapas de desarrollo.
Vitamina D, relacionada con mejores tasas de nacidos en reproducción asistida
Una revisión sistemática y metaanálisis publicado en Human Reproduction concluye sugiriendo la realización de un ensayo clínico aleatorizado para analizar el posible papel de la administración de suplementos de vitamina D para mejorar las tasas de niños nacidos vivos después del tratamiento de reproducción asistida.
Los impulsores de la técnica CRISPR pronostican que en pocos años curará enfermedades
Las áreas donde cabría esperar más resultados a corto plazo es en Oftalmología y Hematología.
La verdad sobre las donantes de óvulos
Hacia tiempo que no publicábamos en nuestro blog, pero esta semana hemos visto un artículo publicado en las redes que nos ha obligado a haberlo. Quizás lo hayáis visto; se trata de una donante de óvulos que habla sobre su mala experiencia al iniciar un tratamiento de este tipo, y hemos creido que era necesario que se conociera el punto de vista de un profesional.
"¿Puedo ser mamá después de un cáncer?" ¡¡Claro que sí!!
En el día contra el cáncer de mama, resolvemos una duda muy habitual entre las pacientes.
Nace el primer bebé con ADN de tres padres
La revista New Scientist acaba de publicar en exclusiva la noticia del nacimiento del primer bebé con ADN procedente de tres personas. ¿Sabes en qué consiste?
¿Se puede elegir niño o niña? Sí
A menudo nos encontramos con la pregunta de si mediante reproducción asistida se puede elegir el sexo del bebé, y la respuesta es que sí. Pero... os contamos más.
Novedades en nuestro proyecto de investigación
Teníamos tantas ganas de contaros las novedades que hemos querido esperar a tener un día tranquilo para escribiros todos los detalles.
Nuestro compromiso con la investigación científica
La llegada de un bebé siempre es una alegría, pero en ocasiones (muchas más de las que creemos) conseguir ser mamá/papá se complica. Y nosotros no queremos quedarnos al margen de esto.
¿Qué es un blasto?
¿Sabes lo que significa nuestro nombre? La historia es tan bonita que merece ser contada.